¿Qué propiedad puedo comprar ganando $1.000.000 por mes? (Guía 2025 con ejemplos reales)


Introducción: Una nueva ventana de oportunidades

Por primera vez en muchos años, los argentinos volvemos a tener acceso a créditos hipotecarios en condiciones relativamente accesibles. Si ganás alrededor de $1.000.000 netos por mes en blanco, es posible que puedas dejar de alquilar y convertirte en propietario. En esta guía te explico con ejemplos concretos cuál es tu poder de compra, qué propiedades podés aspirar a adquirir y cuáles son los riesgos y recomendaciones a tener en cuenta.


¿Cuánto te prestan los bancos hoy?

En julio de 2025, los créditos hipotecarios UVA están nuevamente disponibles. Aunque muchos bancos ofrecen tasas superiores al 8%, el Banco Nación mantiene una tasa preferencial del 4,5% anual en UVA si cobrás tu sueldo en esa entidad.

📌 Simulador oficial del Banco Nación: https://bna.com.ar/Personas/SimuladorHipotecariosUva

Los bancos permiten asignar entre el 25% y el 30% de tus ingresos al pago de la cuota. Si ganás $1.000.000 en mano, podrías pagar una cuota de hasta $250.000 o $300.000 mensuales.

Con esa cuota, y según simuladores oficiales del BNA, podrás acceder a un crédito aproximado de $49.500.000 (alrededor de USD 39.000 al dólar oficial).


¿Qué propiedades se pueden comprar con ese crédito?

Como los bancos solo prestan hasta el 75% del valor de la propiedad (90% si sos empleado público), necesitás tener el 25% restante más los gastos (aproximadamente 8% extra).

Ejemplo real:

  • Valor total de la propiedad: USD 51.800
  • 75% financiado por el banco: USD 38.850
  • Ahorro necesario (25% + gastos): USD 13.000 de anticipo + USD 4.150 de gastos aproximados (8%) = USD 17.150 en total

Con ese presupuesto, podés aspirar a:

  • Un monoambiente de 25-30 m2 en Boedo o San Cristóbal
  • Un dos ambientes interno en Almagro o Balvanera
  • Una unidad en zonas del corredor oeste de CABA, fuera de los barrios más exclusivos
  • Un departamento de 2 ambientes en San Fernando o Victoria (en ubicaciones internas y sin amenities)
  • Un PH chico o monoambiente en Tigre centro o Munro
  • Un departamento de 1 dormitorio en Boulogne, Villa Adelina o Martínez (según ubicación y estado)

📌 Para buscar propiedades reales: https://www.zonaprop.com.ar

Importante: Aunque el valor promedio de publicación de un monoambiente ronda los USD 60.000, el precio real de cierre es mucho menor. Se estima que el 80% de las propiedades publicadas no se venden, por lo que hay mucho margen de negociación.


Comparativa: cuota vs. alquiler

  • Cuota crédito UVA: $289.700 aprox. (ajusta por inflación)
  • Alquiler actual de un 2 ambientes: $600.000 aprox.

Conclusión: En muchos casos, la cuota es notablemente menor que un alquiler, con el agregado de que te quedás con una propiedad al final del crédito.


Consideraciones clave antes de endeudarte

1. Las UVAs ajustan por inflación

Esto significa que la cuota se mantiene estable en términos reales, pero va aumentando en pesos. Si tus ingresos no acompañan la inflación, podrías verte complicado.

2. Evaluá tu empleabilidad

El mayor riesgo no es macroeconómico, sino quedar sin trabajo. Si te echan y no conseguís rápido un ingreso similar, el crédito se puede volver impagable.

3. Adelantar cuotas es una gran estrategia

Los créditos hipotecarios en Argentina suelen cancelarse antes de los 10 años. Si podés ahorrar y adelantar cuotas, reducís capital y tiempo de deuda de forma acelerada.

📌 Simulador sistema francés para adelantar cuotas: http://mberenguer.com.ar/calculadora-de-cuota-sistema-frances/

4. Protegete legalmente

Si vas a reservar una propiedad con crédito, hacelo “ad referéndum del crédito hipotecario”, para no perder el dinero si no te lo otorgan.


Cómo calcular tu préstamo ideal

  1. Entrá al simulador del Banco Nación para créditos hipotecarios UVA.
  2. Ingresá tu sueldo neto mensual en blanco.
  3. Elegí “Vivienda Única de ocupación permanente”.
  4. Seleccioná 30 años de plazo para obtener la cuota más baja.
  5. Marcá que cobrás tu sueldo en el BNA (tasa preferencial).
  6. Consultá cuánta cuota podés pagar y calculá el valor de propiedad equivalente.

¿Conviene comprar ahora?

Hoy, con los precios de las propiedades aún bajos (aunque ya subieron 20% desde el mínimo), el contexto parece favorable. Si tu situación laboral es estable y tenés ahorros para el anticipo, esta puede ser una ventana de oportunidad histórica.

📌 Índice de precios del metro cuadrado (RE/MAX – UCEMA): https://ucema.edu.ar/novedad/ultimo-informe-indice-metro-cuadrado-real

Recordá: en el pasado, el boom de los créditos hipotecarios duró apenas 9 meses. No hay garantía de que esta posibilidad se mantenga mucho tiempo.


Conclusión

Si ganás $1.000.000 por mes en blanco, comprar una propiedad con crédito hipotecario UVA hoy es posible. No será en los barrios más exclusivos, pero podés acceder a una vivienda digna en zonas tradicionales de Capital o en localidades clave del Gran Buenos Aires como San Isidro, Tigre o San Fernando.

La clave está en evaluar tus finanzas, negociar bien y actuar con rapidez antes de que cambien las condiciones.

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Deja un comentario