A veces uno entra, mira si le gusta y se va… pero se olvida de mirar lo importante. Cuando estás por comprar un inmueble, cada visita es una oportunidad para evaluar si esa casa o departamento es realmente lo que necesitás, más allá de si te parece lindo o está bien decorado. Acá te dejamos una guía con todo lo que deberías observar (y preguntar) para tomar una decisión más informada y evitar sorpresas.
Estado general: humedad, instalaciones, estructura
Aunque no seas arquitecto ni plomero, hay detalles que podés detectar fácilmente. Fijate si hay manchas de humedad en techos o paredes, especialmente cerca de las ventanas o en los baños. Probá abrir canillas y duchas: mirá la presión del agua y si sale limpia o con sedimentos. Encendé y apagá luces para comprobar el estado eléctrico y preguntá si los cables están actualizados. ¿Hay grietas grandes en las paredes? No todas son estructurales, pero conviene consultarlo.
Luz natural, orientación y ventilación
Una propiedad luminosa y bien ventilada puede cambiar por completo la experiencia diaria. Visitá la propiedad en diferentes momentos del día si podés. Fijate cómo entra la luz en el living, en las habitaciones y en la cocina. Preguntá la orientación: en Argentina, la orientación norte es la más buscada porque tiene sol casi todo el día. Abrí ventanas para ver si hay buena ventilación cruzada y escuchá los ruidos del entorno.
Espacios comunes y entorno del edificio o barrio
Si estás visitando un departamento, no te quedes solo con el interior. Mirá el estado del hall de entrada, la escalera o el ascensor. ¿Están bien mantenidos? Eso habla del consorcio. Averiguá cuántas unidades hay, cuánto se paga de expensas y qué incluyen. Si es una casa, prestá atención a la vereda, el alumbrado, los accesos, el tránsito y la seguridad del barrio. A veces una buena propiedad pierde valor si está en una zona que no te resulta cómoda o segura.
Preguntas clave al propietario o al agente
Cuando vas a visitar una propiedad, no solo se trata de mirar, sino también de preguntar. Acá van algunas básicas:
- ¿Cuánto tiempo lleva en venta?
- ¿Por qué la venden?
- ¿Cuáles son los gastos fijos mensuales (luz, gas, agua, expensas)?
- ¿Está todo regularizado en la escritura y los planos?
- ¿Tiene algún tipo de deuda o inhibición?
- ¿Cuándo se podría entregar?
Cuanto más preguntes, más información vas a tener para comparar opciones y negociar mejor.
Detalles que pueden influir en el precio o en futuras reformas
Hay cosas que no se ven a simple vista pero que pueden impactar en lo que vas a pagar después. Por ejemplo, si el baño o la cocina están muy antiguos, probablemente necesites hacer una reforma pronto. Si no hay gas natural o el tendido eléctrico es viejo, esos son costos extra. Fijate también si hay placares empotrados, espacio para lavarropas, cochera (si necesitás), y si el inmueble permite futuras ampliaciones.
En resumen
Visitar una propiedad no es solo una cuestión de impresión inicial. Es el momento clave para mirar más allá de lo superficial, hacer preguntas inteligentes y pensar en tu vida cotidiana ahí. Si estás por comprar un inmueble, usá estos consejos para comprar casa como una guía práctica y no dejes pasar detalles que pueden costarte tiempo y dinero más adelante.
Si querés que te acompañemos en el proceso de compra, escribinos y te ayudamos a evaluar cada opción con mirada profesional.
Mi nombre es Ariel Castilla y hace más de 15 años me dedico a ayudar a las personas a lograr sus sueños.
Mi inmobiliaria está ubicada en Béccar, partido de San Isidro. Y mi área de influencia es principalmente en el partido de San Isidro, San Fernando, Tigre y Vicente López.
Mi misión es que los que nos eligen logren vender o comprar su casa sin estrés y que recuerden todo el proceso inmobiliario con la felicidad de haber logrado su objetivo.
Si Necesitas ayuda no dudes en mandarme un whatsapp al 1160353409 o completá el siguiente formulario.